Exitosa venta de bodega Ediciones UCT

Más de 200 personas visitaron la Librería del Campus San Francisco el pasado fin de semana. El esperado evento cultural no solo se limitó a la venta de libros, sino que también se posicionó como una plataforma para fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad.
Ediciones UCT participa en Caudal, en Valdivia

La editorial de la casa de estudios se hizo presente el fin de semana pasado, junto a otras 90 editoriales independientes y librerías locales en el Paraue Saval para presentar a sus autores en un stand colaborativo con la Red de Editoriales Universitarias Regionales (Ediur).
Venta de bodega con descuentos de hasta un 60%

Este jueves 23 y viernes 24 de enero, los amantes de la lectura podrán encontrar decenas de títulos con descuentos, que van desde el 60% hasta ejemplares por tan solo $1000.
Dos de exitosas convocatorias en el vigésimo aniversario

La editorial de la casa de estudios instaura las convocatorias La UCT Escribe y la Colección de Poesía Yosuke Kuramochi de manera permanente.
Ecos del Porvenir: Convocatoria abierta

Una invitación a estudiantes, académicos(as) y funcionarios(as) para participar en un concurso de relatos y ensayos literarios sobre el futuro.
Ediciones UC Temuco consolida su presencia en el Campus Juan Pablo II con literatura y una exitosa venta especial

La editorial universitaria llevó al campus San Juan Pablo II una venta especial exitosa junto a la presentación del poemario “La Era Real”, título que apuesta por la innovación palindrómica.
Durante la tarde del 5 de noviembre, se llevó a cabo una presentación literaria que capturó la atención de los asistentes. Hablamos de “La Era Real”, un innovador poemario palindrómico de Segundo Antares, publicado por Observatorio [19], editorial independiente de Temuco, que juega con la simetría verbal sin sacrificar profundidad emocional, fue elogiada como un “experimento de alta calidad y creatividad”.
43 Feria Internacional del Libro de Santiago

Esta feria de amplia importancia en el mundo editorial y ciudadano, se realiza en el Centro Cultural Estación Mapocho, teniendo en la 43 versión como país invitado a China.
Libro recopila poemas, relatos y memorias de un ngenpin, autoridad religiosa mapuche

“Relatos de un ngenpin” es un acercamiento al desconocido rol socio-espiritual de esta autoridad ceremonial del pueblo mapuche en zonas costeras lafkenches. Una obra bilingüe que, tanto en español como en mapudungun, permite adentrarse al conocimiento profundo de la cultura indígena.
Libro revela archivos desconocidos de los parlamentos chilenos-mapuche en el siglo XIX

“De la fuerza de la palabra a la palabra forzada. Parlamentos y otros encuentros mapuche-chilenos (1811-1882)”, escrito por José Manuel Zavala & Gertrudis Payás, revisa en profundidad a través de cartas y partes militares un periodo marcado por la transformación de las relaciones entre estas dos culturas, desde la independencia de Chile hasta el avance de la conquista militar por parte del naciente Estado sobre el territorio mapuche.
Participa en el concurso literario “Ecos del porvenir: Escribir el futuro desde la universidad”

En una iniciativa en conjunto entre la U. Católica de Temuco y la U. de Chile, ambas casas de estudios se unen para que sus comunidades universitarias escriban sobre el futuro en dos categorías: narrativa breve y ensayo literario. Los trabajos ganadores serán publicados en un libro.
Pensar y construir el futuro a través de la imaginación y la reflexión, cuestionarse cómo desde Chile podemos enfrentarnos a los grandes desafíos globales y nacionales como el cambio climático, la crisis ecológica, migraciones masivas, el deterioro de las instituciones, el aumento de la desigualdad, entre tantas otras tareas.
La convocatoria tendrá como premio la publicación de un libro con los trabajos ganadores junto con el reconocimiento de los respectivos lugares y menciones honrosas.