De lengua a lengua

Souleymane Bachir Diagne (autor), Gertrudis Payàs (traductora)

Acerca del libro

Souleymane Bachir, filósofo senegalés, ofrece en esta obra una reflexión “sobre la traducción y su capacidad, su poder de crear una relación de equivalencia, de reciprocidad entre las identidades”. No se trata de ingenuidad, aclara. Existe una jerarquía entre las lenguas, y hay relaciones de dominación entre ellas ¿Puede realmente la traducción ser un obstáculo para la dominación y convertirse, al contrario, en herramienta de reciprocidad? Para responder a esta pregunta, que es también una proyección, la obra se construye sobre una serie de cinco escenas en las que la traducción opera en el sentido de una ética del reconocimiento. Sobre el telón de fondo de las asimetrías producidas por el colonialismo, sea en África, Europa o América, y en un diálogo con la antropología, la teología y los estudios sobre arte y literatura, Bachir introduce y desentraña así una selección de traducciones o sucesos de mediación históricos o de ficción, del presente y del pasado, entre oralidad, escritura, lenguaje visual y ob- jetos en tránsito. De langue à langue. L’hospitalité de la traduction es una celebración de la traducción como “la lengua de las lenguas”, por la que se revela su pluralidad. Al igual que Barbara Cassin y Antoine Berman, que inspiran esta reflexión, pero ahora desde una perspectiva crítica del colonialismo, Bachir muestra las posibilidades que la traducción ofrece cuando es llevada por una voluntad de respeto y reconocimiento, como herramienta de descolonización y de construcción de humanidad.
De lengua a lengua La hospitalidad de la traducción

$ 12.990

Para comprar online debes hacer una transferencia con los siguientes datos:

Nombre: Universidad Católica de Temuco
Rut: 71.918.700-5
Banco: BCI
Cuenta corriente: 66107105


Importante: Enviar el comprobante a ediciones@uct.cl. Señalar que es una compra, e indicar el RUT de la persona realiza la compra.

Metadatos